Nuestro producto

Nuestra maquinária de precisión nos permite trabajar en diversidad de proyectos donde se trabaja la piedra natural arenisca, de grandes bloques que extraemos podemos hacer diferentes formas y molduras, es decir, elaborar diversas piezas (antepechos de ventanas, lindas, brancales, columnas, baldosas de diferentes medidas, piezas a medida…etc). Las características específicas de la piedra arenisca hacen posible poder hacer trabajos de grandes tamaños y gran calidad.

Pruebas realitzadas Norma de ensayo Resultados
Descripción  petrográfica UNE-EN 12407:2007 Carbonatic sandstone
Resistencia a la abrasión UNE-EN 14157:2005 22,5 mm
Contenido  total en azufre UNE-EN 1744-1 0,02% S
0,04% SO3
Absorción de agua a pressión atmosférica UNE-EN 13755:2002 3,8%
Porosidad abierta UNE-EN 1936:2007 13,0%
Densidad aparente 2367 Kg/m3
Coeficiente de absorción de agua por capilaridad UNE-EN 1925:1999 36,690 gr/m2·s0,5
Resistencia a la flexión (valor medio) UNE-EN 12372:2007 8,2 Mpa
Resistencia a la flexión, después del ensayo de hielo/deshielo (valor medio) UNE-EN 12371:2010 7,8 Mpa

Orígen de nuestro producto

Cantera

Una cantera es una explotación minera, a cielo abierto, donde se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Nuestra cantera de piedra natural arenisca está ubicada en el término municipal de Monistrol de Calders (Barcelona) y extraemos la piedra para hacer elaboraciones ornamentales. El tipo de piedra que extraemos es una piedra arenisca de muy buena calidad, un análisis avala esta calidad.

Tipos de canteras

Hay diferentes tipos de canteras en función del material que se extrae: canteras de mármol, canteras de granito, canteras de calcáreas y  de pizarras. En todas ellas se pueden extraer el material para hace trabajos de tipo industrial, ornamental y áridos. En nuestra cantera extraemos piedra natural arenisca para trabajarla de forma ornamental y hacer diferentes formas y acabados.

El Moianes y el Bages, la piedra arenisca y otras explotaciones mineras.

Nuestra cantera de piedra natural arenisca está situada en la comarca de el Moianès (Catalunya, Espanya). El Moianès es una comarca que se encuentra al centro de Catalunya. Su capital es Moià y tiene 10 municipios. El Moianès se encuentra al lado  del Bages. El Bages i el Moianés están constituidas por una extensa conca d’erosión bordeadas de altiplanos y montañas elevadas, dentro la depresión central. El Moianés y el Bages constituen el fondo de la conca de erosión, excavada por las aguas del río Llobregat y sus afluentes en las arcillas, márgenes rojizos y greses que hay en este lugar. Estos materiales se depositaran durante la época geológica del Eocé, en los inicios del Terciario. Posteriormente los ríos se encajaron y parte de sus hondades se rellenaran progresivamente de materiales aluviales, formando diferentes niveles de terrazas, que se identifican porque hay guijarros, o piedras bien redondas a causa de la corriente del agua.

La indústria minera es muy antigua en la comarca del bages y con la sal de Cardona y con las explotaciones de potasa en Súria y en  Sallent. Una indústria muy diversificada, y antiguamente de predominio tèxtil, aprovecha la fuerza motriz  del ría Llobregat y el Cardener, los dos ríos que riegan la comarca.

Fruto de la intensa actividad minera a lo largo del tiempo i con centros mineros aún activos hay bastantes  instalaciones relacionadas con la extracción de la sal.

También podemos destacar las explotaciones de rocas ornamentales en Castellbell, a Sant Vicenç de Castellet i a Monistrol de Calders, como es el caso de nuestra cantera que elabora piedra natural arenisca. Encontramos también las explotaciones de calcolutitas en Sant Mateu de Bages, así como las antiguas explotaciones de lignito a diferentes lugares de la comarca del Bages.

La actividad minera aporta puestos de trabajo y riqueza en el territorio pero también han tenido consecuencias  medioambientales. Afortunadamente en la actualidad la indústria minera es cada vez más cuidadosa con el Medio Natural.

La Comarca del Bages cuenta con las Cuevas del Toll y las Cuevas de Salnitre o los antiguos deltas de Montserrat y Sant Llorenç de Munt, dos Parques Naturales de privilegiada naturaleza y peculiar paisaje.