Como manipulamos la piedra

Máquina de corte con disco de diamante

Arenisca Monistrol, S.L. para poder cortar la piedra natural arenisca en forma de azulejo de diferentes medidas y para hacer las diferentes divisiones para posteriormente cortar  las planchas con el hilo de diamante utilitzando una maquina de corte con disco de diamante.

Maquina de corte con hilo de diamante

Areniscas Monistrol, S.L. para manipular y cortar un bloque de piedra natural arenisca y hacer planchas de diferentes gruesos y largos utilitza una maquina de corte con hilo de diamate, formada por un grupo hidráulico y un hilo de diamante. Permite hacer cortes que se adaptan a cualquier espesor y orientación del corte, sin que se produzcan polvo ni vibraciones. Antes de usar esta  maquina hacemos el dibujo de la pieza que queremos elaborar al ordenador mediante un programa específico de dibujo, una vez hecho con un pen drive traspasamos el dibujo en el ordinador de la maquina de control numérico, preparamos la maquina i preparamos el bloque. Luego la maquina empieza a trabajar siguiendo las indicaciones del dibujo hecho con el programa así es como se hacen diferentes acabados en función del producto final elaborado. Podemos hacer  piezas redondas, rectas, octágonos, decágonos, tablas, columnas, arcadas, arcos de diferentes puntos…etc

Esta misma máquina de corte con hilo de diamante  le permite elaborar a Areniscas Monistrol, S.L. piedra natural arensca con diferentes molduras de diferentes formas.

Trabajo manual y acabados de la piedra natural arenisca

La piedra natural arenisca también se trabaja de forma natural, sin uso de maquinaria. También se usan herramientas manuales para hacer los diferentes acabados. Las planchas de las piedras que se obtienen una vez se han cortado con la maquina de hilo de diamante se  trabajan en función del acabado  que se le quiere dar. Los acabados más habituales son:

  • Piedra berrugada: Es el roto natural de la piedra y se hace mediante un golpe seco. Para realizar esta técnica se usa una escarpa ancha. Consiste en picar la piedra a la cara vista y dar una rugosidad que sobresalga. Suele ser una textura muy libre  marcada por diferentes surcos que han resuelto la herramienta. Se usa mucho en la parte exterior de los muros, las juntas horitzontales coinciden con el amb el paramento exterior y las tiradas longitudinales. Las tiradas son pequeñas franjas planas de 2 cm de grosor que permiten presentar y dar una continuidadt al conjunto de elementos con independencia de las rugosidades de los diferentes sillares.

  • Piedra pulida: Se hace con una pulidora manual y la piedra queda lisa y brillante.

  • Piedra bujardada: Se hace con una máquina de bujardar que repica la piedra y queda grabada en pequeños hoyos, es un grabado ligeramente punteado. La máquina usada es una bujarda. La bujarda es una herramienta que tiene dientes o puntas, hay diferentes grados de bujardas de más finas y de más bastas, en función del nombre de puntas de la herramienta y también de la intensidad y concentración de los diferentes picados.

  • Piedra punzonada: Para hacer esta técnica se usa un punzón. Consiste en picar la superficie de la piedra para obtener un relieve. La piedra punzonada deja unas cavidades que es más o menos profunda en función de la punta de acero usada. Es una textura menos fina, más basta.